fbpx
Seleccionar página

Imprime piezas unitarias permanentes y temporales con la Permanent Crown Resin y Temporary Crown and Bridge Resin

La Permanent Crown Resin es una resina reforzada con cerámica del color de los dientes para la impresión directa de coronas únicas permanentes, incrustaciones de tipo inlay u onlay y carillas.

Esta resina produce restauraciones de larga duración muy resistentes con un ajuste fiable y preciso. Una baja absorción de agua y un acabado liso garantizan que las restauraciones llevadas a cabo con la Permanent Crown Resin tengan una escasa tendencia al envejecimiento, a la decoloración y a la acumulación de placa.

A las piezas que se imprimen con la Permanent Crown Resin se les puede dar contorno, pulirlas y esmaltarlas con herramientas dentales comunes y sin requerir sinterizado.

Restauraciones de unidad única acabadas y sin acabar impresas con la Permanent Crown Resin sobre un modelo impreso con la Model Resin

El Proceso

La Permanent Crown Resin es una resina del color de los dientes para imprimir en 3D restauraciones de coronas permanentes, incrustaciones de tipo inlay y onlay y carillas. Las restauraciones creadas digitalmente hacen posible que haya un proceso rápido y colaborativo entre dentistas, técnicos y pacientes, permitiendo imprimir  de manera automática hasta 58 piezas unitarias por vez.

Escaneado

Para realizar la impresión 3D de una cubeta de impresión, usa un escáner para recopilar datos anatómicos de la dentición del paciente. Puedes escanear directamente el paciente con un escáner intraoral o usar un escáner óptico de sobremesa para escanear una impresión de polivinilsiloxano (PVS) o un modelo de yeso.

Diseño

Usa un software de diseño dental asistido por ordenador para procesar y diseñar la restauración antes de imprimirla. Elige software que ofrezca exportación abierta de archivos STL.

Requisitos del modelo

Grosor mínimo (coronas individuales, incrustaciones de tipo inlay y onlay, carillas): 1,0 mm

Impresión

Orienta la restauración horizontalmente, con el plano oclusal hacia la base de impresión.

Acabado

Para cumplir los requisitos de biocompatibilidad, lava las piezas impresas con la Permanent Crown Resin en alcohol isopropílico al 99 % durante 3 minutos. La Form Wash agita el baño de disolvente y saca las piezas pasado un tiempo determinado.

Si el modelo es hueco o tiene canales internos, asegúrate de que la resina líquida salga de todas las cavidades usando una botella con pulverizador llena con alcohol isopropílico al 99 %. Usa aire comprimido para que las piezas se sequen por completo antes de llevar a cabo el poscurado.

Requisitos de poscurado

Es necesario realizar el poscurado de la Permanent Crown Resin para conseguir sus propiedades mecánicas óptimas. 

Paso 1: Realiza el poscurado con la base y los soportes aún unidos a la pieza

Deja en su sitio los soportes y las bases para el primer poscurado.

Paso 2: Elimina los soportes

Retira los soportes después del poscurado. Elimina el recubrimiento blanco de las superficies de la pieza usando cuidadosamente una arenadora. Comprueba el ajuste y aplica el contorno de las piezas según sea necesario con una fresa de odontología.

Paso 3: Realiza un poscurado sin los soportes

Vuelve a poscurar las piezas, con el plano oclusal hacia arriba.

Paso 4: Pule las piezas

Pule las piezas poscuradas usando piedra pómez y un compuesto de pulido.

Resina Permanent Crown

La resina para coronas permanentes es una resina rellena de cerámica del color del diente para la impresión 3D de coronas, incrustaciones, onlays y carillas individuales permanentes. La resina de corona permanente produce restauraciones de alta resistencia a largo plazo con un ajuste exacto y preciso. Las restauraciones hechas con resina de corona permanente tengan una baja tendencia a envejecer, decolorarse o acumular placa.

Disponible en cuatro colores
VITA * (A2, A3, B1, C2).
Se requiere una plataforma de construcción de acero inoxidable cuando se imprime con resina de corona permanente para una estética y un rendimiento óptimos.
Admite resoluciones de impresión: 50 micrones Se requiere pos curado.

Uso de la Temporary CB Resin

La Temporary CB Resin es una resina del color de los dientes para imprimir en 3D restauraciones temporales de coronas y puentes, incrustaciones de tipo inlay y onlay y carillas. Está indicada para puentes de hasta siete piezas y está disponible en cuatro colores VITA*. Además, proporciona una adaptación de los márgenes, una resistencia y una estética excelentes. Usa cementos temporales tradicionales para fijar las restauraciones producidas con la Temporary CB Resin. Las restauraciones realizadas con Temporary CB Resin pueden permanecer hasta 12 meses en la boca. Las restauraciones creadas digitalmente hacen posible que haya un proceso rápido y colaborativo entre dentistas, técnicos y pacientes.

La Temporary CB Resin se imprime con una altura de capa de 50 micras.

Escaneado

Para realizar la impresión 3D de una cubeta de impresión, usa un escáner para recopilar datos anatómicos de la dentición del paciente. Puedes escanear directamente el paciente con un escáner intraoral o usar un escáner óptico de sobremesa para escanear una impresión de polivinilsiloxano (PVS) o un modelo de yeso.

Diseño

Usa un software de diseño dental asistido por ordenador para procesar y diseñar la restauración antes de imprimirla. Elige software que ofrezca exportación abierta de archivos STL.

Requisitos del modelo

Grosor mínimo (coronas, inlay, onlay, carillas) 1,0 mm

Grosor mínimo (puentes):

Anterior: 1,0 mm

Posterior: 1,5 mm

Impresión

AVISO:

Se necesita un Resin Tank LT (Form 2) y la Stainless Steel Build Platform para imprimir con la Temporary CB Resin.

Orienta la restauración horizontalmente, con el plano oclusal hacia la base de impresión.

AVISO: Para una biocompatibilidad y una conformidad total, es necesario utilizar un tanque de resina y una Stainless Steel Build Platform específicos para la Temporary CB Resin. Usa únicamente la Form Wash con otras resinas biocompatibles de Formlabs, como la Surgical Guide Resin.

Acabado

Para cumplir los requisitos de biocompatibilidad, lava las piezas impresas con la Temporary CB Resin en alcohol isopropílico al 99 % durante 3 minutos. La Form Wash agita el baño de disolvente y saca las piezas pasado un tiempo determinado.

Si el modelo es hueco o tiene canales internos, asegúrate de que la resina líquida salga de todas las cavidades usando una botella con pulverizador llena con alcohol isopropílico al 99 %. Usa aire comprimido para que las piezas se sequen por completo antes de llevar a cabo el poscurado.

Requisitos de poscurado

Es necesario realizar el poscurado de la Temporary CB Resin para conseguir sus propiedades mecánicas óptimas. Consulta el artículo de asistencia Form Cure: ajustes de tiempo y temperatura para conocer las recomendaciones de poscurado.

Paso 1: Realiza el poscurado con la base y los soportes aún unidos a la pieza

Deja en su sitio los soportes y las bases para el primer poscurado.

Paso 2: Elimina los soportes

Retira los soportes después del poscurado. Elimina el recubrimiento blanco de las superficies de la pieza usando cuidadosamente una arenadora. Comprueba el ajuste y aplica el contorno de las piezas según sea necesario con una fresa de odontología.

Paso 3: Realiza un poscurado sin los soportes

Vuelve a poscurar las piezas según el artículo de asistencia Form Cure: ajustes de tiempo y temperatura, con el plano oclusal hacia arriba.

Paso 4: Pule las piezas

Pule las piezas poscuradas usando piedra pómez y un compuesto de pulido.

¿Quieres saber más? Escríbenos

Abrir chat
Gracias por escribir. Si necesitas una cotización, por favor déjanos tu nombre, mail, fono, comuna y equipamiento de tu interés. El asesor de tu área se contactará a la brevedad. También puedes escribirnos por este medio y te ayudaremos.